Pasajes históricos de la Academia de San Carlos.
Discípulos de Pelegrín Clavé.
En dialogo abierto con la muestra del maestro Clavé,la Sala Verde ofrece una selección de obras de algunos de los discípulos más sobresalientes del maestro, todos ellos figuras de primer nivel en las artes mexicanas del siglo XIX. La muestra se conforma por algunas de las piezas más emblemáticas deJosé María Velasco, Santiago Rebull, José Obregón, Ramón Sagredo, Felipe S. Gutiérrez, Félix Parra, Salomé Pina y Joaquín Ramírez. La diversidad de temas, que van del paisaje al bodegón, pasando por el retrato y la escena histórica traza una breve pero precisa cartografía de lo que significó la pintura en México durante todo un siglo: el espíritu de una época entera percibido desde la mirada del arte. Así, la exposición es también un discurso sobre la esencia del proyecto educativo de la Academia. Puestas frente a frente las obras de Clavé y de los discípulos que acaso lo superaron dejan de lado por un momento los nombres propios de sus autores y se revelan como lo que son: el resultado común de una empresa heredada por generaciones, en medio de guerras y penurias, cuyo objetivo era nada menos que el desarrollo espiritual de todo un pueblo a través del arte. Las piezas se exhiben en formato digital, en escala real. Las pantallas LED sustituyen los lienzos en un ejercicio contemporáneo que dialoga con la tradición y experimenta con nuevas formas de representar la imagen.
Sala Verde
Septiembre 2012 - mayo 2013
Galería
2022 © Derechos Reservados, Universidad Nacional Autónoma de México. San Carlos Centro Cultural (SCCC). Hecho en México.Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.