Project roOhm.
FORM
San Carlos Centro Cultural presentaun nuevo ciclo de exposicionesque inicia un diálogo en torno a los medios experimentales y fomenta la discusión de dichos proyectos en un campo cuyo paisaje es constantemente cambiante y fluido, con el fin de promover y difundir el arte electrónico. El título roOhm se deriva de la noción de “cuarto de proyecto”, jugando así mismo, con la idea de la electricidad al alterar la ortografía de la palabra room, cuarto en inglés, para incluir el vocablo Ohm, unidad de resistencia eléctrica. FORM
Juanjose Rivas
El proyecto Form deriva de la necesidad de hacer visible lo invisible, materializar el deseo y la memoria tocando la categoría estética de lo sublime. Form parte de tres acciones que utilizan el sonido como medio principal, tanto en actos que tienen que ver con la destrucción de objetos con valor sentimental para el autor, en acciones sonoras con la voz que registran experiencias personales codificadas, así como en la relación con la arquitectura, el vacío y el silencio. En todas ellas, las acciones sonoras se convierten en objetos tangibles, independientes y que establecen una clara relación entre la tridimensionalidad del objeto escultórico y aquella de la onda sonora como fenómeno físico. Los sonidos se materializan mediante un programa de cómputo diseñado ex profeso para ello y se cristalizan en forma escultórica mediante el novedoso proceso de impresión en tres dimensiones.
Sala Azul
Septiembre 2012 - mayo 2013
Galería
2022 © Derechos Reservados, Universidad Nacional Autónoma de México. San Carlos Centro Cultural (SCCC). Hecho en México.Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.