Recreación de la belleza.
Recreación de la armonía.
Desde su fundación, hace más de 200 años, la Academia de San Carlos ha logrado atesorar verdaderas joyas que le han permitido fraguar una sólida identidad en el magisterio artístico nacional, además de ser un modelo para numerosas generaciones que han tenido en este espacio su alma máter. El patrimonio de este recinto universitario comprende obras mexicanas e internacionales de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, de artistas fundamentales como el alemán Alberto Durero o el español José de Ribera. Estas obras han servido para que miles de aprendices las estudien y desarrollen, bajo el amparo de la Academia, las habilidades y aprendizajes necesarios en las disciplinas artísticas. Con el propósito de potenciar la belleza y la armonía de las salas del CCSC pero también de las obras que guarda, haciendo uso del acervo de la Academia pero también de estrategias y materiales contemporáneos, se abre esta exposición en la que el espectador tendrá la oportunidad de recrear el fenómeno estético durante su recorrido. El propósito es que dé vida a la intención del artista que, durante su proceso creativo, se logró concretar en la materia utilizada. En esta exposición el pretexto de la búsqueda de la belleza es el vínculo entre la escultura y el dibujo: ambos se reinventan y enriquecen, creando un equilibrio en en el itinerario del visitante. En esta exposición la propia sala, además de albergar las piezas que se muestran, se convierte, asimismo, en una obra. La presencia de la síntesis de la belleza y la armonía es patente en las formas y figuras creadas por cada artista, pero también en los ecos y reflejos que se forman en el espacio: muros, columnas y repositorios que albergan a las piezas de la exposición. De esta forma, la belleza, una vez contenida, prospera y trasciende a través de la interpretación de materiales tanto contemporáneos como clásicos. La belleza que trasciende se manifiesta en el arte y a través de estas formas en yeso.
Sala de usos múltiples
Marzo 2014 - mayo 2014
Galería
2022 © Derechos Reservados, Universidad Nacional Autónoma de México. San Carlos Centro Cultural (SCCC). Hecho en México.Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.